miércoles, 19 de junio de 2013

Solaris.Saber cuanta memoria fisica tenemos instalada en el servidor

Si queremos saber con cuanta memoria fisica corremos nuestro solaris lo hacemos de la siguiente manera :
# /usr/sbin/prtconf | grep Mem
Memory size: 10240 Megabytes

Nota : Deben asegurarse de escribir Mem y no mem , como es case sensitive del modo incorrecto no desplegara informacion alguna.

En publicaciones posteriores analizaremos las estadisticas de uso de memoria con el programa sar .

lunes, 17 de junio de 2013

Cisco.Longitud de terminal

Si no nos gusta andar tocando la tecla espaciadora para que nos aparezca toda la config al darle un show run o show ip interface brief , etc.- podemos adecuar a nuestra necesidad la longitud de la terminal de nuestro router o switch cisco con el comando terminal lenght , ya que por defecto solo se despliegan 24 lineas por dispositivo.

Configuracion en routers :
terminal length <0-512> Numero de lineas en la pantalla (Si ponemos 0 no hara pausa)
terminal no length (vuelve a la configuracion por defecto de 24 lineas)

Configuracion en switches :
set length <0-512> Numero de lineas en la pantalla (Si ponemos 0 no hara pausa)
set length 24 ((vuelve a la configuracion por defecto de 24 lineas)
set no lenght (vuelve a la configuracion por defecto de 24 lineas)

Para verificar la configuracion de la terminal :

otilino_rt1#show terminal
Line 388, Location: "", Type: "xterm"
Length: 24 lines, Width: 80 columns
Baud rate (TX/RX) is 9600/9600
Status: PSI Enabled, Ready, Active, No Exit Banner, Automore On
Notify Process
Capabilities: none
Modem state: Ready
Special Chars: Escape Hold Stop Start Disconnect Activation
^^x none - - none
Timeouts: Idle EXEC Idle Session Modem Answer Session Dispatch
00:05:00 never none not set
Idle Session Disconnect Warning
never
Login-sequence User Response
00:00:30
Autoselect Initial Wait
not set
Modem type is unknown.
Session limit is not set.
Time since activation: 00:00:07
Editing is enabled.
History is enabled, history size is 20.
DNS resolution in show commands is enabled
Full user help is disabled
Allowed input transports are ssh.
Allowed output transports are pad telnet rlogin lapb-ta mop v120 ssh.
Preferred transport is telnet.
No output characters are padded
No special data dispatching characters

martes, 11 de junio de 2013

Utiles.Monitorear el trafico de la tarjeta de red con netstat

Para monitorear el trafico de mi tarjeta de red con netstat podemos hacerlo de la siguiente forma :
netstat -i 1 , donde
i = intervalo de tiempo
1 = tiempo que desple

Ej: bash-3.00# netstat -i 1
    input   bnx0      output       input  (Total)    output
packets errs  packets errs  colls  packets errs  packets errs  colls
183399125 0     365672602 0     0      4636403114 0     5030549191 0     0
9       0     3       0     0      69      0     71      0     0
4       0     1       0     0      22      0     11      0     0
5       0     1       0     0      215     0     211     0     0
4       0     1       0     0      852     0     821     0     0
 

miércoles, 5 de junio de 2013

Cisco.Tareas programadas con Kron. Backups de configs.

Cuando manejamos equipos de networking CISCO siempre intentamos buscar la manera de sacarle el máximo provecho a estos , bajo el menor riesgo posible . Lastimosamente , en algún momento se nos presenta un problema (si nunca les ha sucedido viven en la matrix) , donde el mejor aliado contra esto es la copia de seguridad de nuestras configuraciones . En tal caso , y al igual que el comando cron de unix y linux , CISCO dispone de kron , el cual nos permitirá realizar backups de la configuración de nuestros routers y/o switches de forma totalmente automática.
Primeramente determinamos las tareas que se van a ejecutar, dichas configuraciones la hacemos  en modo de configuración global:
1. Creamos una tarea programada con el nombre BKP :
otilino(config)#kron policy-list BKP

2. Le “decimos” a la tarea que guarde el running-config en el startup-config:
otilino(config-kron-policy)# cli write

3. Consecuentemente , se copiará el running-config en el servidor tftp indicado:
otilino(config-kron-policy)# cli show running-config | redirect tftp://192.168.100.254/BKP.RunConfig.RT.Core

4. Seguidamente , programamos la periodicidad de la tarea creada:
otilino(config)#kron occurrence BKPSemanal at 23:00 Fri recurring
otilino(config-kron-occurrence)#policy-list BKP


Con esto definimos que nuestro backup del running config del router core se ejecute cada viernes a las 23:00 , copiándolo en el servidor TFTP . Podemos jugar con el comando kron occurrence para definir el intervalo de tiempo en el que queremos realizar nuestra copia de seguridad . La utilidad y ayuda brindada por estos comandos es increíble y en muchos casos , como el mío , evita la compra de software comerciales que realicen lo mismo.




Linux.Montar sistema de archivos NTFS en CentOS, Red Hat ,Fedora

Linux.Montar sistema de archivos NTFS en CentOS, Red Hat ,Fedora .
1)    Instalar paquetes necesarios
Debemos asegurarnos de tener el repositorio rpmforge instalado , caso contrario realizamos lo siguiente :
1.1) Descargamos los paquetes del repositorio:
wget http://pkgs.repoforge.org/rpmforge-release/rpmforge-release-0.5.2-1.el6.rf.x86_64.rpm
1.2) Lo instalamos:
rpm -ivh rpmforge-release-0.5.2-1.el6.rf.x86_64.rpm
No demos importancia a la advertencia
warning: rpmforge-release-0.5.2-1.el6.rf.x86_64.rpm : Header V3 DSA/SHA1 Signature, key ID 6b8d79e6: NOKEY
Preparing... ########################################### [100%]
1:rpmforge-release ########################################### [100%]
1.3) Establecemos las prioridades de los repositories de yum en nuestro equipo :
Editamos el archivo (y lo guardamos) /etc/yum.repos.d/CentOS-Base.repo  con nuestro editor favorito  y agregamos las siguientes prioridades en la primera línea de cada sección de los repositorios disponibles
[base]
priority=1
[updates]
priority=1
[extras]
priority=1
[rpmforge]
priority=5
2) Instalamos los siguientes paquetes :
yum install fuse fuse-ntfs-3g
En caso de que el repositorio RPM Forge esta deshabilitado :
yum --enablerepo=rpmforge install fuse fuse-ntfs-3g
yum install ntfs-3g
yum --enablerepo epel install ntfs-3g
yum install ntfsprogs ntfsprogs-gnomevfs
3) Montamos un sistema de archivos NTFS :
Suponiendo que mi sistema de archivos ntfs es /dev/sda1 , lo montaremos en /media/DATOS de la siguiente manera :
3.1) Creamos el directorio donde montar :
mkdir /media/DATOS
3.2) Montar el sistema de archivos NTFS en nuestro CentOS con el comando ntfs-3g:
ntfs-3g /dev/sda1 /media/DATOS

De esta forma tendrán que montar cada vez que inicies sesión en linux, para que se monte automáticamente, se tiene que modificar el archivo /etc/fstab. 
3.3) Editamos el archivo /etc/fstab como sigue :
Modo read-only
/dev/sda1       /media/DATOS   ntfs-3g  ro,umask=0222,defaults 0 0
Modo read-write:
/dev/sda1       /media/DATOS   ntfs-3g  rw,umask=0000,defaults 0 0